Foto-referencia
El Gobierno nacional ha entregado recursos a los productores de maíz por un valor de $ 639.280 millones a través de crédito de fomento, de los cuales el 39 % se ha dirigido hacia pequeños y medianos productores.
Dentro de las medidas desarrolladas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el subsector del maíz se incluye el mejoramiento de la competitividad, el mejoramiento de la de la infraestructura, la gestión del riesgo y la articulación comercial.
Esta cartera impulsa como estrategia para el desarrollo del sector agropecuario la inclusión y democratización del crédito agropecuario, para lo cual ha asignado recursos de subsidio a la tasa de interés, a través de las Líneas Especiales de Crédito (LEC), con el fin de financiar las actividades de sostenimiento de los cultivos y capital de trabajo de los productores de maíz por un valor de 1.355 millones de pesos, dirigidos en un 55 % a pequeños productores y en un 45% a medianos productores.
Al respecto, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, resaltó: “Tenemos la voluntad irrevocable de hacer que el agro colombiano se potencie como la principal actividad que puede sustituir la dependencia que tenemos del petróleo y del carbón”.
En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…
Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…
En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…
Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…
La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…
El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…