Categorías: Nacionales

Sector educativo del Cesar será capacitado para la construcción del Plan de Movilidad Escolar

La construcción del Plan de Movilidad Escolar, PME, fue uno de los compromisos más importantes al concluir la Semana de la Seguridad Vial en el Cesar, jornada que contó con el liderazgo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El director del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, Idtracesar, Carlos Alberto Vega Maestre, explicó que la coordinación con la Secretaría de Educación Departamental para capacitar a directivos docentes y comunidad educativa en general debe iniciar ya, pese al Aislamiento preventivo obligatorio y la suspensión de clases presenciales, pues el PME, es una hoja de ruta fundamental para la seguridad vial de los entornos escolares, elaborada por etapas y con distintos actores.

“Aquí vamos a hacer un énfasis importante, es una meta no solo del Gobierno departamental, sino también del Instituto, poder empezar unos pilotos (programas) en cada uno de estos municipios para aumentar la seguridad en los entornos escolares y la forma como nuestros niños llegan al colegio y luego regresan a sus casas”, puntualizó el director.

Para la formulación del PME en los entornos educativos del departamento, principalmente en los que el Instituto tiene competencia, el cronograma y metodología de las capacitaciones serán formulados en articulación con las Secretarías de Educación.

“Siguiendo con todas las indicaciones y el paso a paso propuesto por la ANSV, en estos talleres se les darán todas las herramientas para elaborar sus PME y así emprender un camino a largo plazo de promoción de una cultura vial segura, prevención de acciones de tránsito y trabajo para la protección de los niños, niñas y adolescentes”, finalizó Vega Maestre.

El Instituto Departamental de Tránsito del Cesar tiene competencia en 17 municipios: San Diego (sede operativa), Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, Pelaya, San Martín, San Alberto, Río de Oro, González, Gamarra, Tamalameque, Astrea, El Copey, Manaure, Pueblo Bello, La Gloria y Pailitas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

12 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

24 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

40 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

44 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

48 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace