Categorías: Valledupar

Secretario de Educación Municipal hace precisión sobre el retorno a clases presencial en Valledupar

En diálogo este miércoles con Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, el secretario de Educación Municipal, Iván Bolaños, hizo algunas precisiones sobre el retorno a clases de manera presencial y de cómo están las instituciones educativas en su infraestructura.

De esta manera, el funcionario dijo: “Hemos venido adelantando un diagnóstico general, se han identificado las condiciones mínimas requeridas paras el retorno gradual a clases, progresivo y seguro, con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.

Precisó que en Valledupar hay un retraso en el mejoramiento de infraestructura educativa, situación que la ha conversado con muchos rectores, tras afirmar que ya varios están haciendo las intervenciones, sobre todo, para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Bolaños fue enfático en afirmar que la administración municipal ha determinado la intervención con el plan de infraestructura educativa, teniendo asignadas a seis instituciones que estaban de manera precaria.

De otro lado, el Secretario de Educación Municipal, manifestó que: “Cuando se habla del derecho fundamental a la educación y cuando se plantean los mecanismos de la reapertura con las condiciones actuales, es obligatorio el desarrollo del retorno presencial, ahora, existe una limitante en las condiciones actuales en que se encuentran las instituciones, porque la resolución 77 determina que deben mantenerse el distanciamiento de un metro al interior de las aulas”.

Así las cosas, además el funcionario explicó que “se va al escenario de lo que corresponde, pues el ejercicio presencial no podemos hacerlo de manera absoluta, es decir que se debe desarrollar una actividad presencial, pero no en todos los tiempo asignados, no con todos los alumnos al tiempo y eso es lo que se llama el plan de alternancia.

En tal sentido, la presencialidad será regulada, sostuvo Iván Bolaños, secretario de Educación Municipal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace