Categorías: Valledupar

Secretaría de Tránsito y Transporte inicia sanciones con detección electrónica en Valledupar

El Municipio de Valledupar da un paso significativo hacia la mejora de la movilidad. El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, confirmó que a partir de este 15 de marzo se pone en funcionamiento la detección electrónica con el objetivo de combatir una de las infracciones más recurrentes y perjudiciales para la fluidez del tráfico; el estacionamiento en sitios prohibidos.

“La congestión vehicular causada por vehículos mal estacionados ha sido un desafío constante en nuestra ciudad, para abordar este problema, nuestros agentes de tránsito implementarán una estrategia que aprovecha la tecnología, como es la detección electrónica”, indicó Orozco Durán, quien recalcó la medida se aplicará las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Por su parte, el secretario de Tránsito y Transporte Municipal, Alberto Daza Sagbini indicó que en lo que va del presente año se han impuesto 863 comparendos por concepto de estacionar en zonas prohibidas. Recordó además que el valor de esta infracción es de $ 572.520.

Explicó que cualquier vehículo estacionado en una zona de prohibido parquear estará expuesto a la acción de los agentes de tránsito. A través de la detección electrónica, estos tomarán evidencia de la infracción y emitirán la correspondiente orden de comparendo. La notificación de la multa podrá realizarse vía correo electrónico o por correo certificado.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar hace un llamado a la ciudadanía para que se respeten las señales de tránsito y entre todos se garantice una movilidad segura y ordenada.

“El objetivo principal de esta medida es reducir de manera eficiente la congestión vehicular causada por la invasión del espacio público debido al estacionamiento en lugares prohibidos. Además, se busca fomentar el cumplimiento de las normas básicas de tránsito, como el respeto a las señales”, puntualizó el representante de la cartera de Tránsito y Transporte del municipio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

6 horas hace

Gobierno autoriza la venta de cannabis medicinal en farmacias del país

El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…

6 horas hace

Cayó en Valledupar hombre señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…

6 horas hace

Fortalecen la salud del magisterio y garantiza atención oportuna para más de 350 mil docentes

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…

7 horas hace

Incautado licor adulterado en el barrio La Nevada de Valledupar

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…

7 horas hace

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

11 horas hace