Categorías: SaludValledupar

Secretaría de Salud de Valledupar se adelanta a la llegada de la viruela del mono con socialización de protocolos

Con el fin de estar preparados y con un talento humano capacitado, ante la llegada de un posible caso de viruela símica a Valledupar, la Secretaría Local de Salud adelanta un ciclo de capacitación sobre los protocolos emitidos por el Instituto Nacional de Salud para atender a un paciente con dicha sintomatología.

La socialización se ha extendido no solo al talento humano en salud de las IPS, sino también a quienes laboran en la Terminal de Transporte de Valledupar y el Aeropuerto Alfonso López; esto teniendo en cuenta que son las dos puertas de entrada del mayor número de personas al municipio, para que sepan cómo identificar un posible caso y tomar las medidas correspondientes de manera inmediata.

“El objetivo es trabajar de manera articulada con estas plataformas de transporte, por donde llegan personas de otras regiones donde ya se han notificado casos de viruela símica y así estar alerta y preparados para actuar de acuerdo a los protocolos establecidos”, explicó Holmer Jiménez Ditta, secretario Local de Salud.

Aunque en Valledupar aún no se ha notificado el primer caso, las autoridades de salud seguirán implementando acciones de promoción y prevención, que se extenderán al gremio de hoteleros y taxistas de la ciudad, debido a que esta enfermedad se puede contagiar a través del contacto directo con objetos y sabanas contaminadas; por lo que es necesario un buen proceso de limpieza y desinfección.

“Es Importante que desde aquí comencemos a tomar las medidas y a dar a conocer a nuestros usuarios, a nuestras empresas de transporte, a nuestros taxistas y todas las personas que operan desde nuestra terminal, para que conozcan el protocolo de tratamiento y de identificación de esta enfermedad”, acotó Argiro Luján, gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar.

Cabe destacar que la viruela símica se propaga de persona a persona mediante contacto directo con alguien contagiado, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexual.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

16 horas hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

18 horas hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

18 horas hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

18 horas hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

22 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

23 horas hace