Categorías: Nacionales

Se trabaja en la elección popular de los representantes de los Consejos de Juventud

El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Gobierno Nacional, la Organización Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil emprendieron el trabajo para la realización, este año, de las elecciones de los representantes de los Consejos de Juventud en todo el país.

El anuncio fue hecho por el Jefe de Estado durante el acto de socialización del Decreto 2365 de diciembre de 2019, que fijó los lineamientos para que las entidades públicas vinculen a sus plantas a jóvenes de entre 18 y 28 años sin necesidad de acreditar experiencia.

En su intervención, el Mandatario aseguró que avanza “el trabajo que queremos hacer Gobierno Nacional y Organización Electoral con la Registraduría, para que este año podamos llevar a cabo el cumplimiento de la Ley que establece el mecanismo de elección popular de los representantes de la juventud, de los Consejos de Juventud a nivel municipal, departamental y nacional”.

Indicó que la realización de los comicios representa “un esfuerzo que demanda recursos, y entre usted (Registrador) y el Gobierno tendremos que llegar a un monto que nos permita tener la mayor participación, la mayor inscripción y una legitimidad institucional para los jóvenes en el país”.

Manifestó que “consideramos que esa institucionalidad es canalizadora de las expresiones y los anhelos de los jóvenes, y se tiene que traducir en el trabajo con el Gobierno Nacional y los gobiernos locales para el diseño e implementación de políticas públicas que beneficien a los jóvenes de Colombia”.

Por su parte, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega, anotó que “este año vamos a tener, como bien dijo el Presidente, las elecciones de los Consejos de Juventud”.

Recordó que “hace 10 años no se hacían las elecciones. El Presidente, cumpliendo su palabra y su mandato, nos va a dar los recursos para hacer la elección de los Consejos de Juventud”, y añadió que “se van a requerir, por lo menos, unos 2.000 supernumerarios; yo aspiro a que la mitad de supernumerarios sean jóvenes”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace