Categorías: Sin categoría

Se reunió la Primera Mesa Nacional de Pesca, para cumplir con las peticiones del sector

Cumpliendo con el compromiso adquirido por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, con pescadores y pescadoras colombianas, y después de una serie de jornadas de trabajo participativo con las organizaciones pesqueras del país, se llevó a cabo la primera Mesa Nacional Integral Permanente de Pesca, la cual busca construir políticas públicas y de desarrollo sostenible para la esta cadena.

Esta primera Mesa contó con la participación de los representantes de pescadores de tres confederaciones nacionales y 15 de organizaciones representativas de las regiones Pacífica, Orinoquía, Amazonas, Magdalena Medio, Archipiélago de San Andrés y Providencia y Caribe. Al igual que entidades del sector agricultura –como la Aunap–, MinAmbiente, MinTrabajo, Procuraduría Agraria, Defensoría del Pueblo, Sena y Banco Agrario.

La directora de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas del MinAgricultura, Ingritts Marcela García, invitó al diálogo y a la construcción conjunta. Indicó que la Mesa es respuesta a los compromisos con los pescadores y pescadoras, y que estos espacios deben ser autónomos y contar con la representatividad de todas las regiones. Informó que este año se realizará otro encuentro en el segundo semestre y pidió aprovechar este escenario para abordar temas puntuales y claves para el sector.

“Esta Mesa se formalizó con la resolución 488 de diciembre del año pasado, y para lograrlo desde el Ministerio de Agricultura escuchamos todas las solicitudes del sector de pescadores, tanto marítimos como continentales, quienes pidieron un espacio de articulación con la institucionalidad y para intercambiar experiencias, transferencia de tecnologías y poder proponer iniciativas de solución a sus necesidades”, dijo la funcionaria.

Por su parte, la directora general de Aunap, Karen Elena Mejía, señaló que, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, bajo el liderazgo de la ministra Jhenifer Mojica, “estamos comprometidos en promover y apoyar no solo esta instancia, sino también todos los encuentros que garanticen el reconocimiento y la realización de los derechos de los pescadores y pescadoras, quienes son sujetos de especial protección constitucional. Por ello, hemos estado recorriendo los territorios y escuchando para construir soluciones desde las necesidades particulares de cada comunidad, representada hoy a través de ustedes, líderes y lideresas”.

“El objetivo principal es crear un espacio participativo con los pescadores pescadoras de todo el territorio nacional, donde pueda haber un órgano consultivo y decisorio para el sector de la pesca, podamos revisar esa política pública, visibilizarlos y posicionarlos en todo el territorio nacional”, añadió la directora Mejía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace