Categorías: Nacionales

Se recibieron 300 propuestas en la convocatoria para licencias de emisoras comunitarias; del Cesar hay tres

Las comunidades de 170 municipios se presentaron en la convocatoria 002 del 2023 de viabilidad de licencias de emisoras comunitarias con el objetivo de llevar a su municipio el servicio de radiodifusión sonora.

Las 300 propuestas las presentaron comunidades organizadas ubicadas en 26 departamentos del país así: Antioquia, 17; Atlántico ,23; Bolívar, 19; Boyacá, 60; Caldas, 7; Caquetá, 3; Casanare, 1; Cauca, 21; Cesar, 3; Chocó, 4; Córdoba, 10; Cundinamarca; 15; Huila, 9, La Guajira, 2; Magdalena, 4; Meta, 11; Nariño, 35; Norte de Santander, 11; Putumayo, 4; Risaralda, 2; Santander, 3; Sucre 2; Tolima, 22; Valle del Cauca, 7; Vichada, 4, y Amazonas, 1.

«La radio comunitaria es la voz del pueblo. Por eso, hemos puesto especial interés en que las comunidades del país cuenten con este servicio que se convierte en una herramienta de desarrollo y acceso a oportunidades de educación, cultura, información y crecimiento económico», afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

La convocatoria de emisoras comunitarias tiene oferta de 185 canales de radiodifusión para el mismo número de municipios. Esta continúa con el análisis de las propuestas presentadas, y el próximo 17 de noviembre se publicará para comentarios el informe preliminar de verificación, en el que se dará a conocer cuáles propuestas cumplen los requisitos y qué comunidades deberán subsanar algunas de las condiciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace