Categorías: Valledupar

Se realizará ‘Tradición artesanal’, primera Feria virtual del sector artesanal del Cesar

Creada bajo el lema ‘Por los que tejen nuestra cultura’, esta feria virtual busca la reactivación económica y generar oportunidades comerciales para las comunidades artesanales del departamento que han visto afectadas sus ventas por la situación actual. La Feria va del 12 al 22 de agosto del 2020.

En esta Feria, 26 unidades productivas artesanales de Aguachica, Chimichagua, Pueblo Bello, Tamalameque y Valledupar exhibirán su portafolio de productos a través de la plataforma web que la Cámara de Comercio de Valledupar ha diseñado para este fin. Durante los 10 días, los interesados en adquirir las artesanías podrán ingresar a la página www.appccvalledupar.co y también, tener contacto directo con los artesanos.

«Queremos que nos identifiquemos más con nuestra artesanía y que todos apoyemos a las comunidades artesanales que llevan años mostrando esa creatividad e identidad cultural de nuestro departamento», es la invitación que hace el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, José Luis Urón Márquez.

Por su parte, Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia, agrega: «Por medio de esta feria virtual ponemos a disposición de compradores nacionales e internacionales la riqueza artesanal del departamento del Cesar con el fin de seguir generando oportunidades comerciales y enaltecer la labor de esas comunidades que encuentran en la artesanía su sustento económico. Llevaremos ‘De Cesar a tu casa’, a través de una artesanía».

Del Cesar a tu casa

Con esta feria virtual, Artesanías de Colombia lanza ‘Del departamento a tu casa’, una campaña que hace parte de la estrategia ‘Artesano estamos contigo’, creada para apoyar la reactivación económica del sector artesanal en alianza con diferentes entidades territoriales en las regiones

‘Del Departamento a tu Casa’ será un distintivo con el que se visibilizarán las diferentes iniciativas regionales que contribuyen a la reactivación económica del sector artesanal, con el ánimo de invitar a la compra y adquisición de artesanías únicas de cada región. En este caso, el sello será ‘Del Cesar a tu casa’.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace