Foto: Cámara Comercio V/par
Creada bajo el lema ‘Por los que tejen nuestra cultura’, esta feria virtual busca la reactivación económica y generar oportunidades comerciales para las comunidades artesanales del departamento que han visto afectadas sus ventas por la situación actual. La Feria va del 12 al 22 de agosto del 2020.
En esta Feria, 26 unidades productivas artesanales de Aguachica, Chimichagua, Pueblo Bello, Tamalameque y Valledupar exhibirán su portafolio de productos a través de la plataforma web que la Cámara de Comercio de Valledupar ha diseñado para este fin. Durante los 10 días, los interesados en adquirir las artesanías podrán ingresar a la página www.appccvalledupar.co y también, tener contacto directo con los artesanos.
«Queremos que nos identifiquemos más con nuestra artesanía y que todos apoyemos a las comunidades artesanales que llevan años mostrando esa creatividad e identidad cultural de nuestro departamento», es la invitación que hace el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, José Luis Urón Márquez.
Por su parte, Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia, agrega: «Por medio de esta feria virtual ponemos a disposición de compradores nacionales e internacionales la riqueza artesanal del departamento del Cesar con el fin de seguir generando oportunidades comerciales y enaltecer la labor de esas comunidades que encuentran en la artesanía su sustento económico. Llevaremos ‘De Cesar a tu casa’, a través de una artesanía».
Del Cesar a tu casa
Con esta feria virtual, Artesanías de Colombia lanza ‘Del departamento a tu casa’, una campaña que hace parte de la estrategia ‘Artesano estamos contigo’, creada para apoyar la reactivación económica del sector artesanal en alianza con diferentes entidades territoriales en las regiones
‘Del Departamento a tu Casa’ será un distintivo con el que se visibilizarán las diferentes iniciativas regionales que contribuyen a la reactivación económica del sector artesanal, con el ánimo de invitar a la compra y adquisición de artesanías únicas de cada región. En este caso, el sello será ‘Del Cesar a tu casa’.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…