Categorías: Regionales

Se realizará Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía Eléctrica y Servicios Públicos

El país tiene un problema estructural de servicios públicos y energía eléctrica que afecta el buen vivir de millones de colombianos y colombianas. Entendemos los históricos y reiterados reclamos del pueblo caribe ante los problemas de calidad y el alto precio en los servicios públicos domiciliarios, en especial de energía eléctrica. Nuestra función constitucional y democrática nos motiva a cumplir el Plan Nacional de Desarrollo, en el que la participación social es fundamental. El país necesita escuchar a las comunidades para construir alternativas encaminadas a garantizar los derechos a los servicios públicos de calidad y a una justicia tarifaria.

Dado ese propósito de escucha y análisis, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Ministerio de Minas y Energía, con el apoyo de la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, invitamos a toda la sociedad civil de la Costa, a todas sus organizaciones sociales y populares, al movimiento comunal y comunitario, a las ligas de usuarios, vocales de control, empresas y gremios y a la ciudadanía no organizada a la Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía Eléctrica y Servicios Públicos, a realizarse en la ciudad de Santa Marta el próximo domingo 17 de septiembre a partir de las 9:00 a. m., en el hotel Estelar Santamar.

Se espera que la Asamblea Caribe, sea un espacio democrático de participación ciudadana en que el Gobierno Nacional escuchará y analizará las propuestas de cambio que el pueblo caribe viene proponiendo ante las entidades del Estado. Allí se socializarán alternativas de acción, planes, programas y proyectos incluidos en la ley 2294-Plan Nacional de Desarrollo: “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, donde se establece el mandato de implementar la Transición Energética Justa y la inspección vigilancia y control a la prestación de los servicios públicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

39 min hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

1 hora hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

1 hora hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

5 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

6 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

6 horas hace