Categorías: Nacionales

Se reactiva Consejo Nacional del Agua

Con la participación de siete entidades del Gobierno Nacional, se realizó la primera sesión de trabajo del Consejo Nacional del Agua en el Gobierno del presidente Iván Duque, con la cual se reactiva e impulsa esta instancia creada en el 2017 para articular la gestión integral del recurso hídrico en todo el territorio colombiano.

“Este Consejo es la instancia más importante que tenemos en materia de Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. En este espacio podemos coordinar los esfuerzos a favor de la sostenibilidad del recurso hídrico, especialmente con actores estratégicos como Vivienda, Salud, Minas, Agricultura, el Departamento Nacional de Planeación, y por supuesto Ambiente”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.

“Para el Gobierno del presidente Iván Duque el agua es una prioridad, por eso reactivamos este Consejo Nacional de Agua, que nos permitirá incorporar dentro de la política pública la administración del recurso hídrico en todas sus etapas. El análisis integral es fundamental para un mejor diseño de los planes de acción y las hojas de ruta”, dijo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, desde Emiratos Árabes Unidos.

“Nuestro país debe concebir el agua como un activo estratégico Nacional, para eso es necesario que las acciones que desarrollamos todas las entidades involucradas estén coordinadas y le apunten a un objetivo común. En cuanto a lo que compete a este Ministerio, tenemos en curso una amplia oferta institucional con enfoques diferenciales que incluye programas como Agua al Campo, Agua al Barrio y Guajira Azul, iniciativas que nos han permitido cambiarle la vida a muchas familias colombianas que carecían de agua potable”, agregó.

El viceministro de Agua, José Luis Acero, aseguró que trabajando en equipo y desde las regiones se podrán materializar planes, programas y proyectos dirigidos a la conservación del recurso y a la prestación de un buen servicio de agua en el país. Además, propuso “un diálogo estratégico en el que debemos centrarnos en cómo posicionar a Colombia como una potencia y actor principal dentro del mercado mundial del agua y reflejar en el PIB una mayor productividad en función de la eficiencia del recurso hídrico”.

“Aunque este Consejo fue creado en el 2017 no había tenido el impulso necesario para promover temas que van más allá de lo sectorial, por eso, desde el año pasado hicimos las gestiones necesarias para reactivarlo y fortalecerlo, de manera que podamos tener una instancia donde hablemos del recurso hídrico como el eje central del crecimiento y desarrollo del país”, explicó el Viceministro.

Se espera que este Consejo adopte en su plan de acción el Plan Hídrico Nacional como hoja de ruta que integra las prioridades de los sectores del Ejecutivo y de la sociedad para la implementación de la política integral del recurso hídrico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace