Categorías: Salud

¿Se puede morir por un golpe en el pecho?

Un golpe en el pecho (un golpe por una pelota, con el cuerpo u otro objeto) sin originar una herida donde salga sangre, sin antecedentes de enfermedad cardiaca y que genere un paro cardiaco se le llama “Commotio Cordis” o “Conmoción Cardiaca”.

Este suceso para muchos científicos e investigadores es muy raro, pero que origina debates legales y sobre mejorar los equipos de protección en los deportes.

Este padecimiento no sucede sólo en los deportistas, también se ha visto en personas que por ejemplo tienen algún choque vehicular y sufren algún golpe con el volante o con la bolsa de seguridad.

¿Todos los golpes son igual de peligrosos?

Afortunadamente no. Se ha demostrado que no siempre la fuerza es el factor determinante para originar un paro cardiaco, fisiológicamente se ha evidenciado un momento específico del latido cardiaco que se llama diástole, es cuando suceden la mayoría de los paros cardiacos por un golpe directo en el pecho.

¿Debo evitar realizar ejercicio por este riesgo?

El riesgo de sufrir un golpe en el pecho y que origine un paro cardiaco y por consiguiente la pérdida de la vida es muy raro y esto no nos tiene que alejar de la práctica de actividades físico-deportivas.

Afortunadamente ha sido de mucho estudio en investigadores recientes, lo que ha llevado a desarrollar un mejor equipo para protección en deportes que son de alto impacto.

Por el lado del usuario que realiza actividades físico deportivas queda tener en cuenta el riesgo en deportes de contacto y también el tener cuidado de un posible golpe.

Siempre es recomendable la revisión del estado de salud de una persona antes de empezar con actividades físico deportivas para reducir riesgos por problemas cardíacos.

Si bien, este padecimiento es súbito y sin antecedentes, es de suma importancia efectuarse exámenes clínicos 1 vez cada 6 meses para evitar eventos desafortunados. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

3 horas hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

3 horas hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

3 horas hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

4 horas hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

4 horas hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

9 horas hace