Categorías: Nacionales

Se prepara la sexta Conciliatón Nacional 2021

Con el fin de contribuir a la solución pacífica de los conflictos, el Ministerio de Justicia y el Derecho, en asocio con centros de conciliación públicos y privados, consultorios jurídicos y funcionarios habilitados para conciliar, realizará los próximos 25, 26 y 27 de agosto la sexta edición de la Conciliatón Nacional, cuya mayor novedad será que ofrecerá servicios en las modalidades presencial y virtual.

“Estamos seguros que con su apoyo y compromiso podremos ofrecer servicios de resolución de conflictos de calidad, oportunos y seguros, ya sea en la modalidad virtual o presencial. La invitación es a habilitar en sus centros y puntos de atención para contribuir a la solución pacífica de controversias», indicó el viceministro de Promoción de la Justicia, Francisco José Chaux Donado.

Durante la sexta Conciliatón Nacional -en la que, entre otros, los ciudadanos podrán resolver de manera gratuita problemas relacionados con familia, deudas, contratos, linderos, y convivencia- se brindará atención prioritaria a personas de estratos 1, 2 y 3, a mujeres y a población en condición de discapacidad.

Para participar en la jornada que se extenderá durante tres días, los interesados pueden consultar los puntos de atención disponibles en la página del Sistema de Información de la Conciliación www.sicaac.gov.co. Posteriormente deberán contactar al centro de conciliación, consultorio jurídico y/o funcionario público habilitado para conciliar (comisarios de familia, inspectores de policía y trabajo, personeros, defensores de familia, fiscales locales o notarios) y registrar su caso antes del 11 de agosto.

La Conciliatón Nacional hace parte de las estrategias de promoción y pedagogía sobre los métodos de resolución de conflictos que impulsa el Ministerio de Justicia y del Derecho, precisamente a través de su Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, con el interés de mejorar el conocimiento y el acceso ciudadano a los mismos y para estimular el arreglo “por las buenas” de las controversias cotidianas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace