Categorías: Nacionales

Se pone en marcha el cronograma de exámenes de Estado para el segundo semestre de 2022

Con la apertura del registro ordinario para las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validantes, el lunes 18 de abril, se inició oficialmente el desarrollo del cronograma de las pruebas de Estado que se aplicarán durante el segundo semestre del presente año, establecido por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).

Las pruebas Saber 11 y Validantes se realizarán en lápiz y papel el sábado 3 y domingo 4 de septiembre para calendario A; Saber Pro y Pro Exterior serán entre el 22 y el 30 de octubre, electrónica tanto en sitio como en casa; así mismo, la prueba Saber TyT será los días sábado 8 y domingo 9 de octubre para segundo semestre. Igualmente continuamos ofreciendo Pre Saber para estudiantes de educación media y los que quieran prepararse para el examen Saber 11, los días sábado 3 y domingo 4 de septiembre en sitio de aplicación y el domingo 4 de septiembre bajo la modalidad electrónica y en casa”, informó la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

La prueba Saber 11 está dirigida a estudiantes que culminan la educación media para que autoevalúen sus competencias, a la vez que brinda insumos para promover mejoras educativas en las instituciones de educación media y permite que las instituciones de educación superior tengan información pertinente sobre las competencias de sus aspirantes.

Con respecto a la prueba de ensayo Pre Saber, su propósito es familiarizar a estudiantes de los grados 9° y 10° con la estructura y condiciones del examen Saber 11, dándoles a su vez un panorama de sus fortalezas y debilidades en las diferentes áreas.

A través del examen de Validación del Bachillerato, se certifica que las personas mayores de 18 años han logrado los conocimientos y competencias de la educación media y quienes lo superen reciben el diploma de bachilleres por parte del Icfes, lo que abre las puertas a la posibilidad de ingresar a la educación superior. Cabe aclarar que no es para personas inscritas en institutos de validación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace