Foto-referencia
Con la apertura del registro ordinario para las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validantes, el lunes 18 de abril, se inició oficialmente el desarrollo del cronograma de las pruebas de Estado que se aplicarán durante el segundo semestre del presente año, establecido por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).
Las pruebas Saber 11 y Validantes se realizarán en lápiz y papel el sábado 3 y domingo 4 de septiembre para calendario A; Saber Pro y Pro Exterior serán entre el 22 y el 30 de octubre, electrónica tanto en sitio como en casa; así mismo, la prueba Saber TyT será los días sábado 8 y domingo 9 de octubre para segundo semestre. Igualmente continuamos ofreciendo Pre Saber para estudiantes de educación media y los que quieran prepararse para el examen Saber 11, los días sábado 3 y domingo 4 de septiembre en sitio de aplicación y el domingo 4 de septiembre bajo la modalidad electrónica y en casa”, informó la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.
La prueba Saber 11 está dirigida a estudiantes que culminan la educación media para que autoevalúen sus competencias, a la vez que brinda insumos para promover mejoras educativas en las instituciones de educación media y permite que las instituciones de educación superior tengan información pertinente sobre las competencias de sus aspirantes.
Con respecto a la prueba de ensayo Pre Saber, su propósito es familiarizar a estudiantes de los grados 9° y 10° con la estructura y condiciones del examen Saber 11, dándoles a su vez un panorama de sus fortalezas y debilidades en las diferentes áreas.
A través del examen de Validación del Bachillerato, se certifica que las personas mayores de 18 años han logrado los conocimientos y competencias de la educación media y quienes lo superen reciben el diploma de bachilleres por parte del Icfes, lo que abre las puertas a la posibilidad de ingresar a la educación superior. Cabe aclarar que no es para personas inscritas en institutos de validación.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…