Categorías: Regionales

Se modificó el Calendario Académico en la UPC: Inicio de clases será el lunes 10 de febrero

Con el propósito de brindar a los estudiantes un plazo adicional para realizar sus procesos de matrícula, el Consejo Académico de la Universidad Popular del Cesar, en sesión extraordinaria de este miércoles 29 de enero de 2025, decidió modificar el Calendario Académico para los programas de pregrado en la sede Valledupar y Seccional Aguachica para el primer período del año 2025, asignando como nueva fecha para el inicio de clases el próximo lunes 10 de febrero.

El anuncio lo hizo a la comunidad académica el rector, Rober Romero Ramírez, quien aseguró que esta decisión del cuerpo colegiado era necesaria en virtud de que muchos estudiantes aún no han finalizado dicho trámite: “Como es sabido, estaba previsto en el calendario que el inicio de clases sería el lunes 3 de febrero; sin embargo, el Consejo Académico, atendiendo a la inquietud de muchos estudiantes que aún no han finalizado su proceso de matrícula, determinó aplazar dicho inicio una semana, es decir, para el próximo 10 de febrero”.

De acuerdo con el ajuste hecho al calendario, adoptado mediante el Acuerdo No. 003 de 2025, el semestre 2025-I iniciará el 10 de febrero y culminará el 18 de junio, tiempo suficiente para el desarrollo de las actividades del primer semestre del año. El Acuerdo establece que los estudiantes nuevos admitidos para el semestre 2025-I, tendrán oportunidad de realizar su matrícula financiera hasta el lunes 3 de febrero. Es importante aclarar que esta matrícula, en el muevo plazo, será de carácter extraordinario.

El Rector reiteró a los estudiantes nuevos y antiguos la importancia de dar cumplimiento a las fechas que se indican en el calendario académico, y exhortó a quienes aún no han formalizado su matrícula académica para que lo hagan lo antes posible, con el fin de evitar inconvenientes que afecten su inicio de semestre.

Romero Ramírez reveló también que la preparación para el inicio de clases avanza conforme lo contemplado en el cronograma aprobado por el Consejo Académico, especialmente en lo que respecta a la aprobación y notificación de cargas académicas y el proceso de contratación de los docentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace