Categorías: Regionales

Se modifica el cronograma de la convocatoria del Consejo Departamental de Cultura de La Guajira

Alrededor de 300 personas se inscribieron para las elecciones del Consejo Departamental de Cultura, proceso que se realizó a través del software: electoral.com.co, que presentó fallas en la plataforma en el cumplimiento del cronograma y dentro del proceso de inscripción.

Al indagar al respecto los administradores del sitio manifestaron que “Debido a la detección de archivos maliciosos subidos como Anexos a la plataforma electoral.com.co para el proceso Elección de Consejo Departamental de Cultura de La Guajira, se activaron, de manera automática, durante los últimos días de inscripción, las políticas de seguridad de la plataforma y se suspendió la recepción de anexos para las inscripciones durante un instante”, así lo explicó José Emilio Sierra Argüelles, Director Departamental de Cultura (e), quien también señaló que la situación afectó la inscripción de algunos de los aspirantes al momento de efectuar la inscripción, pues no se cargaron los soportes y archivos como adjuntos, lo que no permite la verificación del proceso.

Asimismo, destacó que en reunión con la Comisión Verificadora se constató que el proceso de inscripción se realizó y se determinó que los afectados por la situación del virus tienen derecho a adjuntar los soportes de su inscripción.

Por tal motivo, se expidió la Resolución No. 490 del 08 de septiembre del 2020, donde se da a conocer el listado de personas que presentaron el problema, para proceder a dar solución a este inconveniente en el término de dos días, establecidos en el cronograma. Cabe aclarar, que quienes que no estén relacionados en el documento aún se encuentran inscritos y en la fecha de publicación de listados de votantes e inscritos podrán saber si pueden participar o no en la elección.

Por último, resaltó que la página web de la Gobernación de La Guajira ha presentado algunos problemas, situación que no ha permitido la publicación de la gestión que se adelanta para el desarrollo exitoso del proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace