Categorías: Sin categoría

Se instala la Mesa de Cooperación Internacional del Sistema General de Reforma Agraria

Este lunes, como parte de la agenda del Mes de la Reforma Agraria, que conmemora los 30 años de la Ley 160, por la que se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, se dio un nuevo paso en la consolidación de esta instancia, vital para la articulación del Estado en la ejecución de la reforma para saldar deudas históricas con el campesinado y las comunidades étnicas.

Los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural y de Relaciones Exteriores, y las directoras de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y la Dirección de Desarrollo Rural y Sostenible del Departamento Nacional de Planeación, firmaron el acta de instalación de la Mesa de Cooperación Internacional del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural.

Este espacio permitirá concretar acciones que comprometan la cooperación internacional con la Reforma Agraria y el desarrollo integral de la ruralidad, y fortalecer los esfuerzos en gestión de oferta y demanda de cooperación internacional, para apalancar proyectos e iniciativas que le permitan al país avanzar en la implementación de la Reforma Agraria.

La Mesa hace parte del Sistema de Cooperación Internacional que se instaló en 2023, con el ánimo de articular el apoyo internacional y enfocarlo en las prioridades territoriales y sectoriales del Gobierno.

“Este es un paso indeclinable en la construcción de la paz. Recordemos que el Sistema Nacional de Reforma Agraria convoca a todas las entidades del Gobierno, y desde aquí hemos creado el escenario para el cumplimiento de las apuestas de esta política. Por eso, el llamado a reforzar los lazos de hermandad con los organismos de cooperación”, aseguró la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, quien presidió la instalación de la Mesa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace