Categorías: Regionales

Se inició proceso para la construcción del Plan de Acción 2020-2023 de Corpocesar

Con la participación de funcionarios de las distintas dependencias, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) inició los talleres de construcción del Plan de Acción 2020-2023 que ejecutará el director John Valle Cuello.

“Inicialmente quisimos socializar e invitar a los funcionarios de Corpocesar teniendo en cuenta que el Plan de Acción nos compete a todos y que debe ser concertado de manera armónica, donde cada uno de ellos pueda aportar sus propuestas desde su experiencia, para que sean estudiadas y analizadas para enriquecer este plan que es la hoja de ruta que desarrollaremos en este periodo 2020-2023”, dijo el director de la Corporación.

Durante este primer ejercicio de planeación, se dio a conocer que las mesas de concertación con las comunidades se iniciarán el 3 de marzo a partir de las 9:30 a.m., en Valledupar en el auditorio de la Corporación km 2 vía La Paz; el 10 de marzo en Curumaní en la sede del Sena de ese municipio; el 11 en La Jagua de Ibirico en el auditorio de Comfacesar; el 12 en Chimichagua en la sede del Sena, y el 13 de marzo en la sede de Comfacesar en Aguachica.

El subdirector el área de Planeación de Corpocesar, Federico Martínez, destacó la importancia de que las comunidades participen activamente de estas mesas de concertación, al tiempo que invitó a los cesarenses a involucrarse en esta actividad que les permitirá hacer parte del desarrollo ambiental del departamento.

Durante el desarrollo de las mesas de concertación se trabajarán temas como recurso hídrico, bosques y biodiversidad, asuntos ambientales, gestión del riesgo y cambio climático, educación ambiental, autoridad ambiental y producción y consumo ambiental.

Simultáneamente a este ejercicio, se está llevando a cabo la actualización de la síntesis ambiental del Departamento, luego del resultado de las mesas de trabajo, se tendrá un primer borrador, donde se plasmarán todas las acciones que va a implementar Corpocesar, para posteriormente presentarlo en audiencia pública y luego será sometido a consideración del Consejo Directivo que se encargará de su aprobación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

2 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

2 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

2 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

3 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

3 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

3 horas hace