Categorías: CulturalesRegionales

Se inició construcción 322 nuevas aulas escolares en el Cesar

Desde el edificio de la Gobernación salió el Tour 322 Aulas, que recorre los municipios del Cesar entregando la noticia más importante para la infraestructura educativa: la construcción de 322 nuevas aulas en el departamento.

En simultánea, este martes el recorrido hizo las primeras estaciones en La Paz, Aguachica, Codazzi, La Jagua de Ibirico, Gamarra y Pailitas, generando un verdadero sabor a fiesta en las instituciones educativas, porque está en marcha el proyecto que cambia la historia de la educación.

“Quiero agradecer, en nombre de la Institución Educativa Ciro Pupo Martínez, por este proyecto tan importante para todos los estudiantes. La cifra de 322 aulas será historia en el Cesar, de las cuales 8 son para este colegio, lo que agradecemos, porque es de beneficio para más de 300 estudiantes y nos comprometemos a darle buen uso a estas instalaciones”, indicó la personera estudiantil Danny Luz Noriega desde el municipio de La Paz, la primera estación hecha por el Tour 322 Aulas.

La construcción de 322 nuevas aulas permite ampliar la cobertura y superar en más de la mitad el déficit de infraestructura educativa que tiene el Cesar, de eso se trata el Tour 322 Aulas que recorre el departamento.

En Aguachica el perno se movió en la Institución Educativa José María Campo Serrano, donde se construirá un módulo de ocho aulas. “Me siento muy orgulloso de pertenecer a esta institución y muy contento con este proyecto que nos traerá mejor calidad en nuestra educación”, expresó Jhon Romero, estudiante de décimo grado.

El Gobierno del Cesar estará en las 27 instituciones educativas cobijadas en los distintos municipios con esta iniciativa para contar del beneficio a más de 25 mil niños y jóvenes, con esta apuesta de $ 350 mil millones, y que ubica al Gobierno Lo Hacemos Mejor como el que ha construido más aulas escolares en la historia del departamento y a nivel país para el cuatrienio 2020-2023.

El Tour 322 Aulas llegó en su primera jornada, también, a la Institución Educativa Rafael Salazar, en Gamarra, donde a ritmo de danzas llegó la mejor noticia. “Nosotros los estudiantes, profesores, padres de familia estamos muy agradecidos con el señor gobernador por habernos tenido en cuenta y beneficiarnos con estas 322 aulas, y así poder tener un mejor espacio y un mejor aprendizaje”, dijo Natalia Franco, personera estudiantil del plantel.

Entre tanto, en la Institución Educativa La Palmita, de la Jagua de Ibirico, donde también se inició con la construcción de un módulo de ocho aulas, la estudiante María Fernanda Rey, señaló que “la verdad necesitábamos estas aulas. Agradecemos a la Gobernación porque nos está valorando como corregimiento, como niños”.

El turno de este miércoles en el recorrido es para Curumaní, San Alberto, La Gloria, Chimichagua (zona urbana), San Martín, Astrea, Tamalameque y Chimichagua (Saloa).

Este Tour 322 Aulas finaliza el jueves 11 de agosto con los recorridos por San Diego (zona urbana), Pelaya, Manaure, El Copey, San Diego (Media Luna) y Pueblo Bello.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace