Foto: Migración C/bia
Migración Colombia inició este miércoles la primera fase de implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, que establece la inscripción de los ciudadanos en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y el diligenciamiento de una encuesta de caracterización económica.
Así lo indicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien recordó que la implementación del Estatuto, establecido mediante el Decreto 216, firmado en marzo pasado por el Presidente Iván Duque, se hará en tres etapas, que se desarrollarán en los meses de mayo, septiembre y octubre.
Precisó que el trámite es gratuito y se realizará totalmente en línea, a través de dispositivos electrónicos, desde este miércoles hasta el 28 de mayo de 2022.
Más de 1’742.000 ciudadanos venezolanos podrán iniciar esta primera fase del Estatuto.
‘Este es sin duda alguna un acto de humanidad, un acto que nos permite proteger familias, un acto que nos permite proteger más de 22% de la migración venezolana”, expresó Espinosa.
Explicó que ‘para el caso de aquellos migrantes que han entrado posterior al 31 de enero de 2021, la fecha de inicio será el 29 de mayo de este año y la fecha final será el 24 de noviembre de 2023’.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…