Categorías: Nacionales

Se inicia construcción de 302 estufas ecoeficientes en Urumita

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira socializó los trabajos que permitirán la construcción de 302 estufas ecoeficientes que beneficiarán a los habitantes de La Esperanza, Cascarillal, Tierra Nueva y Las Colonias, zona rural del municipio de Urumita.

Las obras, financiadas por Corpoguajira y el municipio de Urumita, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de estas familias, representarán grandes beneficios al medio ambiente debido a la disminución del consumo de leña.

Durante el evento de socialización, realizado la sede del Concejo Municipal de Urumita, Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó a los beneficiarios que dichas estufas requieren menos utilización de leña y ahorro en el tiempo empleado para la preparación de los alimentos, “todo esto permite la ausencia de humo al interior de las cocinas, mejores condiciones de higiene y salud y, sobre todo, la disminución de la contaminación atmosférica, al reducir las emisiones del material particulado y gases que inciden directamente en el calentamiento global”.

Adicionalmente, la entidad ambiental precisó que las estufas cuentan con una chimenea, cuatro fogones, un horno, un recipiente para calentar agua, un canal de ventilación para la combustión de leña y un compartimiento hermético para el almacenamiento de cenizas.

El proyecto, será ejecutado por la empresa Asociación Agroambiental de Perijá; tendrá una duración de cinco meses y generará 20 empleos directos.

María Puertas, beneficiaria de los trabajos indicó que “esta gestión la estábamos esperando, lo habíamos pedido porque ya nos veremos afectados por la cantidad de humo que sale de la leña. Es una alegría saber que ya esto va a iniciar. Estamos muy agradecidos”.

Finalmente, Corpoguajira informó que cada beneficiario recibirá una capacitación para el buen uso y manejo adecuado de las estufas, lo cual contribuirá con la sostenibilidad de este proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace