Foto: Corpocesar
Desde este miércoles 26 de agosto y hasta el próximo 2 de septiembre de 2020 desde las 4:00 p.m. y de manera virtual, Corpocesar y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, en alianza con la Fundación Natura, a través del proyecto Magdalena-Cauca VIVE, iniciará un ciclo de socialización con los mandatarios locales y gabinetes de los cinco municipios del área de influencia de la Ciénaga de Zapatosa, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní y Tamalameque, en el Cesar y El Banco, en el Magdalena, en el que participará además la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP, con la intención de presentar los objetivos del DRMI y la importancia que tiene la formulación del Plan de Manejo para el área.
Corpocesar y Corpomag, conformaron la Comisión Conjunta para la formulación del Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado – DRMI Complejo Cenagoso de Zapatosa.
De acuerdo con la publicación Colombia Anfibia, del Instituto Humboldt: “En Colombia hay aproximadamente 1.900 ciénagas que ocupan más de 7.800 kilómetros cuadrados en tres regiones principales: Bajo Magdalena, Bajo Atrato y las Llanuras Bajas del río Sinú”. El complejo cenagoso de la Zapatosa fue declarado en 2019 bajo la categoría de área protegida, la cual permite generar un plan para uso y manejo sostenible del área, su riqueza natural, el recurso hídrico y todos los recursos asociados al ecosistema acuático, los cuales son sustento de las comunidades anfibias.
El DRMI de Zapatosa es un complejo de 140.766 hectáreas, distribuido entre los municipios de Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní y Tamalameque, Cesar y El Banco Magdalena. Esta alianza dará orientación técnica suficiente a las alcaldías y las invitará a participar activamente en la formulación del Plan de Manejo para la Zapatosa.
Es de resaltar, que parte de la estrategia propuesta, contempla la implementación de un esquema de gobernanza que vincule a todos los actores territoriales con incidencia en la zona, en donde la apuesta es lograr una herramienta de manejo que tenga en cuenta las dinámicas locales y a las comunidades de los diferentes sectores productivos, sector privado e institucional.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…