Categorías: Valledupar

Se firmó contrato para construcción de la plaza de vendedores de Valledupar

El Municipio de Valledupar y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), suscribieron un contrato con el fin de destinar recursos para la financiación del proyecto: “Construcción de mercado plaza de vendedores estacionarios en el municipio de Valledupar, Cesar”, priorizado en el plan de acción 2022 del Pacto Funcional Cesar – La Guajira.

La firma de este contrato representa el inicio de la materialización de este importante proyecto, fruto de una exitosa gestión del alcalde Mello Castro González ante el Gobierno Nacional, que permitirá hacer realidad una obra esperada por muchos años. Valledupar contará con un nuevo espacio comercial a la altura de grandes ciudades, el cual albergará a muchos comerciantes que hoy no cuentan con un espacio digno para el desarrollo de sus actividades económicas.

De acuerdo con lo establecido en el documento suscrito, el plazo para la ejecución del proyecto será de treinta y un meses. Adicionalmente, el contrato contempla que el Municipio de Valledupar estará encargado de la ejecución del proyecto y será el responsable de ejecutar contractual y presupuestalmente los recursos por el orden de los 50.000 millones de pesos, que le serán transferidos por el Gobierno Nacional, a través de ENTerritorio.

La Plaza de Vendedores de Valledupar se construirá en la carrera 7A con calle 20B, del barrio La Granja, en el lote del antiguo IDEMA, ubicado frente a ‘la bomba de los Aroca’. Este espacio contará con 364 locales comerciales, bloque administrativo, cafeterías, plazoleta, baños, parqueaderos y zona de descargue.

Ya firmado el contrato de destinación de recursos, le corresponde al Municipio iniciar el proceso de contratación a través de una licitación pública para escoger la empresa encarga de la construcción del proyecto, así como la encargada de realizar la respectiva interventoría.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace