Categorías: Sin categoría

Se firma Alianza por el Hambre Cero para La Guajira

En la comunidad de Sararao, municipio de Maicao, territorio del resguardo indígena wayúu de la alta y media Guajira, el Ministerio de Agricultura y las entidades que trabajan por el agro en Colombia suscribieron la Alianza Interinstitucional por el Hambre Cero en La Guajira. La iniciativa beneficiará a 150 comunidades pertenecientes a los municipios de Albania, Barrancas, Dibulla, Fonseca, Hatonuevo, Manaure, Riohacha, Uribia y Maicao.

La firma de la alianza ocurrió durante el encuentro ‘El agro se une para lograr el Hambre Cero’, convocado por el MinAgricultura en medio de la jornada de Gobierno con el Pueblo, en la que todo el gabinete del presidente Gustavo Petro se traslada a La Guajira durante la última semana de junio para atender en el territorio las necesidades de la población y la deuda histórica que se tiene con este departamento.

El documento, denominado memorando de entendimiento, fue firmado por el Ministerio de Agricultura y cinco entidades del sector: la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol) y Agrosavia. En el marco de sus competencias, las entidades trabajarán con las comunidades para adelantar actividades de acompañamiento técnico, extensión agropecuaria, capacitación y transferencia de conocimiento para el fortalecimiento de la producción agropecuaria y de acuicultura y pesca de las comunidades (detalladas más abajo).

Durante el encuentro, la ADR anunció la puesta en marcha de dos Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (Pidar): uno, en el municipio de Maicao, que beneficiará a 68 productores en las líneas de ahuyama, fríjol y ovinos, por un valor total de $ 1.607 millones (la agencia cofinancia $ 1.054 millones); y otro, en Riohacha, que beneficiará a 95 productores en la línea de ovinos, por un valor total de $ 1.677 millones (la agencia cofinancia $ 1.054 millones).

Durante el evento, Finagro anunció recursos para La Guajira por más de $ 1.000 millones para el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), con los que se apalancarán más $ 3.700 millones en inversiones para el campo colombiano, en temas de agua, energías limpias y Hambre Cero. Por su parte, el Banco Agrario entregó 21 créditos a pequeños productores y microempresarios de la región, así como a la Asociación de Productores Agropecuarios Industriales de La Guajira, por más de $ 600 millones, que impulsan el empleo, la producción alimentaria y el desarrollo del departamento.

Por una parte, el ICA realizará actividades de fortalecimiento sobre enfermedades en ovinos y caprinos, y apoyará el registro de predios pecuarios (RSSP) en producciones ovinas y caprinas, así como la articulación con los productores para contribuir el mejoramiento de la www.minag riculturagoproductividad de forma sostenible, a través de la aplicación del bienestar animal, la inocuidad de los alimentos y la implementación de las buenas prácticas agrícolas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace