Foto-referencia
Entre este jueves 13 y viernes 14 de abril se realizará en el auditorio principal de la biblioteca Héctor Salah Zuleta, en Riohacha, la sexta edición del ‘Congreso Internacional de Energías Renovables CIERG 2023: la energía renovable como motor de desarrollo regional inclusivo’, evento organizado por el Sena y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
De acuerdo con la directora del Sena en La Guajira, Linda Tromp Villarreal, es un espacio en el que actores públicos, empresarios nacionales e internacionales, comunidades indígenas, étnicas, estudiantes y aprendices, conocerán los últimos avances en política pública y tecnologías de energía renovable.
Y añade: «Podrán compartir experiencias e investigaciones alrededor de la transición energética, así como identificar oportunidades que se derivan de este sector para el desarrollo de La Guajira».
El congreso se realiza, igualmente, con el apoyo de ENEL, la Asociación de Energía de los Estados Unidos (USEA) por sus siglas en inglés; el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha, entre otras entidades.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…