Foto-referencia
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el equipo técnico del ministerio se reunieron con los senadores de la comisión séptima para exponer los detalles de la Reforma Pensional que fue radicada el pasado 22 de marzo.
Durante la socialización, la jefa de la cartera laboral fue enfática en que no se tocaran los ahorros de las y los colombianos y se respetaran los derechos adquiridos.
“Hoy entonces hemos creado la mesa técnica, con la comisión séptima del senado de la República donde ya tenemos unas agendas y unos cronogramas y en espera a que ellos definan los ponentes de la norma, de la Reforma Pensional, para que con base en ello, empezar todo el proceso no solamente de comprensión, de entendimiento, sino también de escuchar nuevas propuestas que permitan precisar y afinar, para que la reforma que tengamos al final sea la mejor para el país”, dijo, la ministra del Trabajo.
Según los cálculos realizados por el Gobierno, la creación del pilar solidario permite triplicar el monto de la transferencia mensual dirigida a los adultos mayores y llegar a cerca de 450 mil nuevos beneficiarios. Más de 2,3 millones de adultos mayores harán parte de esta iniciativa.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…