Categorías: NacionalesRegionales

Se crea la Red Nacional de Jóvenes de Restitución de Tierras

La Unidad de Restitución de Tierras, realizó en Santa Marta un encuentro con 24 jóvenes beneficiarios con el objetivo de impulsar el talento joven rural y para ello se conformó la Red Nacional de Jóvenes del proceso de restitución de tierras con el fin de impulsar el proceso de integración, asociatividad y autogestión para consolidar sus proyectos de vida con un enfoque rural y comunitario.

Durante la vigencia de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, a la fecha, la justicia ha proferido 6.483 sentencias de restitución en ruta campesina. La experiencia del trabajo social con estas comunidades muestra que las personas que regresan a sus predios son en su mayoría adultos mayores que confían en que sus hijos y nietos sean parte importante de sus proyectos productivos y puedan generar empleo y transformar sus economías.

Actualmente, 67.717 solicitudes de restitución de tierras se encuentran en cabeza de adultos mayores; así que fortalecer la participación de los jóvenes y familias beneficiarias de restitución que promuevan la ruralidad y se involucren en el proceso, garantizará un relevo generacional efectivo para el desarrollo territorial. La estrategia de complemento generacional fue creada por la Unidad de Restitución de Tierras teniendo en cuenta el elevado índice de envejecimiento rural.

Estos jóvenes participaron en representación de más de 200 beneficiarios de departamentos como Sucre, Bolívar, Meta, Antioquia, Cauca, ,Cesar Cundinamarca, Caquetá, Tolima y Norte de Santander, esta es una iniciativa denominada “Estrategia de Complemento Generacional”, que se viene impulsando desde 2019 y que hoy se consolida para garantizar la participación efectiva en la implementación de la Política de Restitución de Tierras e impactar de manera positiva la sostenibilidad del proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace