Categorías: Regionales

Se construye ruta para prevenir la trata y explotación sexual de la niñez en La Guajira

Con la participación de unas 150 personas provenientes de Maicao y Riohacha, el Bienestar Familiar en articulación con la comunidad y otras organizaciones, avanzó en la construcción de la ruta del Plan Situado sobre la trata de personas y la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, para buscar alternativas en la construcción de entornos seguros para ellos.

El Plan Situado es una estrategia para llegar a los territorios con mayor incidencia de los delitos de trata y explotación sexual y definir de la mano con la región las acciones que permitan aportar en la mitigación de esas graves violencias, que afectan de manera estructural los derechos humanos de poblaciones vulnerables.

El desarrollo de este plan reveló la necesidad que existe en el territorio de armonizar la Justicia especial indígena con la ordinaria, con el fin no de definir quién debe ejercer la atención, sino para lograr una protección integral de las niñas y los niños. Las actividades también incluyeron el taller Voces Que Previenen, realizado en la Casa Atrapasueños de Maicao y el conversatorio «Las Niñas Tienen la Palabra», en Riohacha.

La ruta del Plan Situado se realizó gracias al aporte de personas provenientes de varios municipios guajiros y pertenecientes a comunidades étnicas y migrantes, que de manera conjunta encontraron alternativas para la construcción de entornos seguros para la niñez y la adolescencia.

En la estrategia para el abordaje integral de trata y la ESCNNA se han priorizado en el país los municipios de Medellín Cartagena, Cali, Leticia y Puerto Nariño en Amazonas; Riohacha y Maicao en La Guajira, y se espera llegar a otros municipios de este departamento como Uribia, Paraguachón y Dibulla.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace