Categorías: Regionales

Se concertó con El Molino los determinantes ambientales que fueron incluidos en el Esquema de Ordenamiento Territorial

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, declaró concertados todos los asuntos ambientales del proyecto de revisión y ajuste general del Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, del municipio de El Molino.

Esta concertación quedó establecida a través de la Resolución 1842 del 24 de julio del presente año y se convierte en la primera que se hace en el departamento de La Guajira, para que los determinantes ambientales queden incluidos en el EOT.

“Felicitamos al alcalde del municipio de El Molino por esa gestión que permitió concertar con la Corporación este esquema de ordenamiento territorial de segunda generación, a través del cual se organiza su territorio teniendo en cuenta el componente del cambio climático, el de gestión del riesgo y sobre todo en torno al desarrollo económico de manera sostenible”, señaló Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira.

Adicionalmente indicó que El Molino es un ejemplo porque está siendo respetuoso con los recursos naturales que posee, e invitó a los demás alcaldes de los municipios de La Guajira para que puedan organizar sus territorios en torno al ambiente.

Por su parte, el alcalde de El Molino, Juan Pablo Vega Escobar, explicó que dentro de los temas concertados están las áreas de conservación y protección ambiental, las políticas, estrategias y proyectos de ejecución para enfrentar el cambio climático, la incorporación de la gestión del riesgo.

De igual manera, el municipio, establecerá las denominadas Áreas de Vida, definidas como las zonas para la realización de los programas de restauración por medio de la siembra de árboles, que comprenderán preferiblemente los nacimientos de agua, rondas hídricas, humedales, del sistema de áreas protegidas y demás áreas de importancia ambiental.

“Nos hemos convertido en el primer municipio con la nueva guía de estudios básicos de gestión del riesgo y de cambio climático que se ha hecho en los últimos ocho años. Esto es un hecho trascendental porque esta es la carta de navegación de la administración municipal en los próximos doce años y la cual contempla todos los determinantes ambientales”, añadió.

De acuerdo con el artículo 31 de la Ley 1523 de 2012 las CAR tienen la función de apoyar a las entidades territoriales de su jurisdicción ambiental, en todos los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo que integrarán a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de desarrollo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

5 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

5 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

5 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

5 horas hace

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

13 horas hace

Anuncian inversión de $ 433 mil millones para transformar el “Corredor de Vida” en Cesar

El Ministerio de Minas y Energía, junto al Ministerio del Trabajo, lideró una audiencia pública…

13 horas hace