Categorías: Nacionales

Se cancelarán registros vigentes de la industria farmacéutica veterinaria que no fueron ingresados a la plataforma SimplifICA

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), cancelará los registros de las empresas productoras, productoras por contrato, semielaboradoras de productos farmacéuticos, desinfectantes, ectoparasiticidas de uso veterinario y productos de higiene y embellecimiento para animales; así como los registros de las empresas importadoras de productos terminados y materias primas para la fabricación de los mismos, por el incumplimiento del registro en la plataforma SimplifICA.

“Informamos a las empresas que no han realizado la migración a la plataforma, que mediante acto administrativo se procederá a cancelar las actividades productivas, de producción por contrato, semielaboración e importación, como una medida sanitaria, conforme a la facultad establecida en el artículo 15,16 y 17 de la Resolución 1578 del 09 de febrero de 2022”, indicó John Jairo Riveros, coordinador del Grupo de Registro y Vigilancia de Empresas de Medicamentos y Biológicos de uso Veterinario.

El Instituto estableció un plazo de tres meses para que las personas naturales o jurídicas que contarán con registro vigente de empresas dedicadas a la industria farmacéutica veterinaria ingresarán la información de cada registro en la plataforma SimplifICA, luego de la entrada en vigencia de la Resolución ICA 1578 de 2022.

El ICA se permite recordarles a las empresas que, toda vez terminado el periodo de transición establecido en las Resoluciones 1578 de 2022, 7925 de 2022 y 19169 de 2022, todos los trámites de las mismas, se realizarán a través de la plataforma SimplifICA, dando cumplimiento a las normas precitadas.

Con el fin de evitar la cancelación de las actividades de producción en las empresas, el ICA otorgó un plazo perentorio y no prorrogable de diez (10) días hábiles, a partir de 23 de mayo de 2023, respetando el debido proceso, plazo en el cual las empresas podrán informar sobre el estado de su actividad productiva. De lo contrario, cumplido el termino, se les informará sobre la pérdida de ejecutoriedad del registro, y se les comunicará la cancelación a través de la página web.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado un hombre señalado de intento de abuso contra menor en Valledupar

Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…

3 horas hace

Alerta por comercialización ilegal de condones falsificados

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…

3 horas hace

Capturado en Valledupar hombre requerido por la justicia en Medellín por tráfico de estupefacientes

En el marco de los constantes operativos de control y solicitud de antecedentes que realiza…

3 horas hace

Adultos mayores fueron evacuados de Centro de Vida por ataque de abejas africanizadas

Este lunes 20 de se registró una emergencia en el Centro de Vida del barrio…

3 horas hace

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

11 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

12 horas hace