Categorías: Regionales

Se busca solución para la construcción de alcantarillado de La Junta, La peña y Curazao (La Guajira)

En reunión realizada, tanto el director general de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Samuel Lanao Robles y el Alcalde de San Juan del Cesar, Álvaro Díaz, acordaron adelantar todas las gestiones necesarias y a corto plazo que permitan la construcción del alcantarillado de los corregimientos de La Junta, Curazao y La Peña.

Tanto el Director de Corpoguajira como el Alcalde Municipal, se trasladarán a Bogotá la próxima semana con el fin de realizar los acercamientos con Findeter y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para adelantar las gestiones administrativas del caso que permitan garantizar los recursos y continuidad del proyecto entre tanto se definan y tramiten las nuevas alternativas técnicas y ambientales que hagan viable la construcción de las obras.

Adicionalmente, el municipio deberá radicar ante la autoridad ambiental una solicitud de permisos correspondientes a las nuevas alternativas propuestas con las cuales se pretende minimizar los impactos ambientales derivados del proyecto, especialmente por el vertimiento a un cuerpo de agua, como fue planteado inicialmente.

Cabe recordar que en febrero del presente año fueron radicados ante Corpoguajira cuatro solicitudes de permisos asociados al proyecto de alcantarillado mencionado, correspondientes a vertimiento, ocupación de cauce, aprovechamiento forestal y plan de saneamiento y manejo de vertimientos. Después de un riguroso análisis técnico de los diseños y aspectos ambientales contemplados se concluyó que según la propuesta presentada no es viable otorgar los permisos debido a que el punto de vertimiento propuesto no es técnicamente el apropiado ya que la fuente receptora que es río San Francisco no cuenta con la capacidad de asimilación de la descarga.

El Director de Corpoguajira, ha manifestado toda la disposición de la entidad y su equipo de profesionales en aras de apoyar y buscar soluciones conjuntas a este y todos los proyectos que busquen el beneficio de comunidades garantizando siempre el cumplimiento de las normas colombianas y la conservación de los recursos naturales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

9 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

9 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

9 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

10 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

14 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

15 horas hace