Categorías: Valledupar

Se busca apoyo del gobierno central en pro del río Cesar

Avalando un propósito del alcalde Mello Castro, en mesa de trabajo con el gerente de Emdupar, Rafael Nicolás Maestre Ternera y la directora de Corpocesar, Yolanda Martínez, el director de Desarrollo Sectorial del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico Hugo Alonso Bahamón Fernández y su equipo hacen verificación que llevaría invertir en subsanar la afectación a la cuenca del río Cesar.

El director de Desarrollo Sectorial del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, Hugo Bahamón, explicó que Valledupar está dentro de las ciudades priorizadas dentro del programa de saneamiento de vertimientos debido a las aguas servidas que llegan a la cuenca media del río Cesar, por lo cual se busca un diagnóstico para enfocarlo en una inversión decisiva ante la realidad que tiene la afectación en la cuenca del río.

El alto funcionario reiteró “desde el Gobierno Nacional tenemos una disposición para hacer un acompañamiento al municipio y la empresa de servicios públicos en vista de lograr la articulación regional y con aliados internacionales para lograr un diseño de estructuración y cierre financiero del tratamiento de aguas residuales que logre suplir la necesidad que tiene el municipio para subsanar la afectación en la cuenca y la dolencia que tiene la ciudad frente a los planes de crecimiento y de desarrollo que tienen proyectados”.

El gerente de Emdupar, Rafael Nicolás Maestre dijo que “el alcalde de Valledupar ha estado muy pendiente de esta situación y celebramos cualquier interés que exista sobre la cuenca receptora y sobre la cuenca principal en Valledupar, celebramos que todos estén interesados en resolver la problemática histórica que tiene Valledupar y nosotros haremos nuestra parte y estaremos muy pendiente de cada solicitud de la Corporación y del Ministerio”.

A su vez, la directora de Corpocesar Yolanda Martínez dijo, “esta es una reunión esperada por los vallenatos y cesarenses, no solo impacta a Valledupar sino al departamento, el tema del vertimiento del rio Cesar, es una necesidad sentida por todos, en esta mesa se está buscando solución a ese problema, sabemos que existe la voluntad de parte de señor Alcalde, del gerente de Emdupar y se han hecho gestiones a nivel nacional e internacional, con el Banco Interamericano de Desarrollo”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

8 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

13 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

17 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace