Foto: Gobcesar
Con la puesta en marcha de un software que permite avanzar con celeridad y eficacia en la auditoría de cuentas médicas de servicios prestados por EPS e IPS desde hace más de cinco (5) años a usuarios que no estaban en el Sistema de Seguridad Social en Salud, el gobierno de Luis Alberto Monsalvo Genecco adelanta su plan de saneamiento financiero para el sector Salud en el Cesar.
El mandatario de los cesarenses indicó que “contamos con una gran herramienta tecnológica y un recurso humano calificado que nos va a permitir consolidar esas cuentas para que podamos acogernos al acuerdo de Punto Final implementado por el Gobierno Nacional y así poder saldar estas deudas de años atrás”.
El proceso de auditoría se lleva a cabo en el auditorio Luis Rodríguez Valera de la Gobernación del Cesar, lugar que ha sido adecuado con el fin de que los profesionales que realizan esta labor cumplan con las medidas sanitarias que exige la emergencia por Covid-19.
El secretario de Salud del Departamento, Hernán Baquero Rodríguez, manifestó que “contamos con un gran equipo para poder hacer seguimiento a cómo se llevan a cabo estos procesos de auditoria, de validación y así poder cruzar facturas con proveedores para en un tiempo corto cumplir con las fases requeridas para el acuerdo de Punto Final”.
El proceso de auditoría de estas cuentas se ha clasificado en diferentes fases desde la radicación de la facturación, auditoría y verificación de los servicios prestados. Así lo explica la líder de Asuntos en Salud, Vivian Namén Vargas quien expresó que: “Este proceso es también un propósito del acuerdo de Punto Final que hoy el Departamento del Cesar se encuentra consolidando, auditando, verificando, y haciendo las conciliaciones y acuerdos de transacciones con cada uno de los prestadores que hoy necesitan de ese recurso económico para seguir dando atención de calidad con calidad a cada uno de los cesarenses”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…