Categorías: Regionales

Se asignaron $ 57 mil millones de Compromiso por Colombia – Capítulo Agua para el Cesar

El capítulo de Agua y Saneamiento Básico de la estrategia Compromiso Por Colombia para la reactivación social y económica es imparable. Así lo anunció el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, José Luis Acero, quien reportó que para el departamento de Cesar se asignaron $ 57 mil millones con los cuales se ejecutan 10 obras.

“Con esta estrategia no solo estamos mejorando los indicadores de cobertura de acueductos y alcantarillados para beneficiar a más de 114 mil habitantes, sino que también se están generando alrededor de 495 empleos directos que en su mayoría son mano de obra local”, dijo José Luis Acero.

El Viceministro informó que de los 10 proyectos, 2 ya están en ejecución con una inversión de $5.660 millones.

“En Gamarra tenemos la construcción de 121 unidades sanitarias para vivienda rural dispersa con un rubro de $ 1.834 millones y en Pailitas se adelanta la optimización del sistema de acueducto y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Palestina que cuesta $ 3.826 millones”, reportó Acero.

El alto funcionario anotó que en contratación se tienen dos proyectos por $14.709 millones.

“En Chimichagua se contrata por valor de $ 11.211 millones la construcción de las redes de alcantarillado sanitario, estaciones de bombeo y sistemas de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Saloa y en El Copey por $ 3.498 millones avanza la contratación de la construcción del sistema alcantarillado sanitario en los barrios Villa Azul y Villa del Cesar”, explicó el Viceministro de Agua.

El funcionario señaló que otros cinco proyectos están por contratar. Estos suman $ 34.898 millones.

“Estoy hablando de obras como la de Agustín Codazzi para construir y optimizar la conducción y redes de distribución del sistema de acueducto de la cabecera urbana – etapa I, cuya inversión es de $ 13.706 millones. También tenemos todo listo para contratar en Astrea la optimización del sistema de acueducto y alcantarillado sanitario fase II de la cabecera municipal, con un aporte de $ 10.210 millones. En Curumaní se hará la optimización del sistema de acueducto del corregimiento de San Sebastián por $ 2.558 millones”, indicó el Viceministro.

Acero agregó que en La Gloria también se contratará la optimización del sistema de acueducto de la cabecera municipal por $ 3.764 millones y en Pelaya por $ 4.659 millones la optimización del sistema de acueducto del corregimiento de San Bernardo.

Vale la pena resaltar que en el marco de la estrategia de Compromiso por Colombia en el Cesar ya se terminó un proyecto por $ 1.934 millones en Astrea. Se trata de la construcción de conexiones intradomiciliarias que ya disfrutan 272 familias que habitan inmuebles de estrato 1 y que no contaban con acceso real a los servicios públicos de acueducto y alcantarillado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace