Categorías: Valledupar

Se articulan acciones para reactivación económica de vendedores del balneario Hurtado

Para seguir construyendo propuestas eficaces para la Reactivación Económica de Valledupar, la secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Emma Carrascal, se reunió con representantes de las asociaciones de los vendedores del balneario Hurtado y la Cámara de Comercio de Valledupar.

La finalidad del encuentro fue la de establecer acuerdos y poner en marcha estrategias y acciones que permitan reabrir el balneario en las mejores condiciones. Para ello, se trataron temas de formalización, cuidado del espacio público, buen uso de parqueaderos, seguridad de los visitantes, cuidado ambiental, entre otros.

“Con la doctora Emma y con Cámara de Comercio, hemos querido organizar unas mesas de trabajo en las cuales podamos escuchar las inquietudes de este sector y avanzar para que el turismo en esta localidad trascienda fronteras y atraer extranjeros que contemplen nuestra cultura y la naturaleza del río”, dijo el concejal Luis Fernando Quintero, quien explicó que las mesas continuarán para alcanzar el objetivo trazado una vez se pueda reabrir el lugar.

José Romero, representante de la Cámara de Comercio de Valledupar aseguró, en cuanto a la formalización de los vendedores, que se realizará un censo entre las mismas asociaciones, el cual permita potenciar sus capacidades dependiendo de las actividades que desarrollan o el manejo a las mismas con el fin de poner en marcha las asesorías, las capacitaciones, el acompañamiento y la invitación para que tengan experiencias externas necesarias para que se conviertan en verdaderos operadores turísticos y sus emprendimientos se conviertan en requisitos frente a una demanda turística atractiva, de servicio, de calidad y comodidades para aumentar la demanda que se pretende cautivar.

Por su parte, la secretaria Emma Carrascal informó que se estructurará de manera conjunta las estrategias que permitan dinamizar la economía a través del turismo que ofrece Hurtado, pero “haciendo un turismo sostenible con un comercio capacitado, formalizado, acorde a la legalidad pero con topes mínimos requeridos en capacitaciones y buenas prácticas”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

1 hora hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

1 hora hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

2 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

2 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

3 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

3 horas hace