Imagen: UPC
La Universidad Popular del Cesar, a través de su unidad de emprendimiento y el Programa de Comercio Internacional, vienen prestando un decidido apoyo y asesoría a un grupo de entusiastas emprendedores, en la organización de un evento ferial a desarrollarse en el mes de julio en Valledupar.
Se trata de “Cesar Exposabor 2022”, evento que tiene como objetivo mostrar y comercializar cafés especiales, chocolates exquisitos, panela orgánica, miel tradicional y miel de caña; dulces tradicionales, vinos artesanales y la repostería casera producida en la región.
La feria, que se realizará del primero al cuatro de julio próximo, en Mayales Plaza Comercial, contará con la participación de productores y emprendedores locales, regionales y nacionales.
“Cesar Exposabor 2022”, es organizado por la Asociación de Productores Agroindustriales de Azúcar Buena, “Aszubuena”; la Asociación de Jóvenes Agricultores del Perijá, “Asojoagrip”; la Asociación de Productores de Cacao de Valledupar, “Asoprocava y la Red Comercializadora Agroindustrial del Caribe, “Redcar”, entidades que cuentan con el apoyo de Fedecafé, Fedecacao, y la Cámara de Comercio de Valledupar.
Es de anotar que de esta manera la UPC, promueve esta cultura al interior de la comunidad académica upecista y acompaña en el fortalecimiento del emprendimiento en la región del César.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…