Categorías: Nacionales

Se alista decreto con nuevos reglamentos para licencias ambientales de proyectos de energía solar

Ya fue publicado para consulta ciudadana el proyecto de decreto que crea la Licencia Ambiental Solar para proyectos de energía solar (LASolar), aplicable a instalaciones con capacidades entre 10 y 100 megavatios (MW). El documento fue elaborado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y bajo la orientación del presidente de la República. También cuenta con su respectiva memoria justificativa.

“El cuidado de la naturaleza es una responsabilidad irrenunciable, y la lucha contra la crisis climática, una urgencia inaplazable. La justicia ambiental es un compromiso con la vida, con los territorios y con las generaciones futuras. Con la LASolar, avanzamos hacia un licenciamiento ambiental estratégico, racional y participativo, alineado con la Transición Energética Justa”, señaló la directora general de la ANLA, Irene Vélez Torres.

La medida busca optimizar el procedimiento de licenciamiento para proyectos de bajo impacto ambiental, reduciendo tiempos y mejorando la calidad de la información técnica. También incentiva a los usuarios a optimizar el diseño de sus proyectos y a acortar los tiempos de elaboración de los estudios de impacto ambiental. Como instrumento estratégico para el sector de renovables, la LASolar reconoce el carácter de utilidad pública y beneficio social de estas actividades, y contribuye a acelerar el desarrollo de energía limpia en Colombia.

Gracias a la experiencia y capacidades tecnológicas del Centro de Monitoreo Ambiental de la Anla, la entidad podrá desempeñar un rol más activo en la etapa de preparación de los proyectos, emitiendo Términos de Referencia Específicos y suministrando información útil para la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental.

Con la LASolar, la Anla contará con plazos definidos: tras la radicación, tendrá 5 días hábiles para verificar los documentos y emitir el auto de inicio; luego, dispondrá de 10 días hábiles para requerir información adicional si es necesario. El solicitante tendrá hasta 30 días hábiles para responder, con posibilidad de prórroga. Finalmente, una vez recibida esa información, la ANLA contará con 10 días hábiles para pronunciarse sobre la viabilidad y emitir la respectiva decisión.

Este nuevo esquema permitirá reducir en un 70 % el tiempo en el trámite de licenciamiento ambiental ante esta autoridad. Además, se consolida como un mecanismo institucional que aporta de manera directa al cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por Colombia frente al cambio climático, particularmente en el marco de su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC).

El proyecto también promueve mecanismos de asociatividad con comunidades locales y gobernanza social para las transferencias del sector eléctrico. Se enmarca en las disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, que promueve la democratización de la energía, la participación de las comunidades en el desarrollo de proyectos sostenibles y el fortalecimiento institucional en torno a la transición energética.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Petro ratifica roto el diálogo con el Eln, tras hechos violentos en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro cerró toda posibilidad de continuar los diálogos de paz con la…

4 horas hace

Se realizó Comité de Seguimiento de Proyectos Restaurativos en Cesar

A través de la Oficina de Paz, de la Gobernación del Cesar, se lideró el…

4 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Valledupar

En el marco de las acciones permanentes contra el microtráfico, unidades adscritas a la seccional…

4 horas hace

Lista programación del Evafe, en sus 10 años de historia

Ya está lista la programación del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe 2025, que este año trae…

4 horas hace

En Curumaní se implementan acciones para la confiabilidad del servicio, según Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, ha invertido 23 mil 390 millones de pesos para la…

4 horas hace

La Guajira, escenario de jornada académica sobre Servicios Públicos y Derechos Humanos

La Segunda Jornada de Servicios Públicos y Derechos Humanos se llevó a cabo en Riohacha,…

11 horas hace