Categorías: Nacionales

Se agudiza crisis humanitaria en la frontera venezolana por desplazamiento hacia territorio colombiano

La Procuraduría General de la Nación advirtió sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta Arauca, como consecuencia del desplazamiento de cerca de 3.000 personas que huyen de la difícil situación de orden público que se registra en La Victoria, Venezuela, como consecuencia del bombardeo del ejército de ese país contra campamentos de la disidencia de las Farc.

El Ministerio Público hace un llamado a las instituciones del Estado para que adopte las medidas necesarias para responder a esta emergencia humanitaria que supera la capacidad de atención del municipio de Arauquita, Arauca.

La cifra de personas que buscan ayuda humanitaria sigue aumentando; de acuerdo con los datos consolidados en la tarde de ayer por la alcaldía del citado municipio ya son 2.997 personas y 666 núcleos familiares los que han llegado al Centro de Atención Inmediata, organizado por la administración municipal y todas las entidades que se han sumado para atender esta emergencia en la frontera.

Las familias venezolanas siguen llegando al territorio colombiano a buscar refugio luego de que la noche del martes 23 de marzo se presentara un ataque con explosivos a un edificio del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) ubicado en la localidad de La Victoria estado de Apure, Venezuela.

La Procuraduría Regional de Arauca participó en el Puesto de Mando Unificado, realizado en Arauquita. Arauca, para coordinar la respuesta institucional a esta grave infracción de los DDHH contra la población civil que está en medio de este accionar violento por parte de un grupo de la guerrilla y las fuerzas militares venezolanas.

Asimismo, el Ministerio Público durante el Consejo de seguridad desarrollado este miércoles 24 de marzo exigió la toma de muestras Covid1 9 a la población venezolana que se encuentra en los 15 albergues del municipio de Arauquita, Arauca, para efectos de evitar y contener posibles contagios y expansión del virus.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace