Categorías: Regionales

Se activa campaña contra la pólvora en fiesta decembrina

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez; el ministro de Salud, Fernando Ruiz; la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, en compañía del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y el director de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera, lanzaron la campaña ‘La fiesta eres tú, no la pólvora’, con el objetivo de evitar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sufran lesiones, heridas, intoxicaciones, mutilaciones o daños irreparables por el uso y la manipulación de pólvora.

“Desde el Icbf hacemos un llamado a los adolescentes y jóvenes, vectores de cambio, para que nos ayuden a decirle a los padres de familia y cuidadores que no usen la pólvora y a proteger y a cuidar a los más pequeños. Los adolescentes tienen mayor conciencia que la pólvora afecta el medio ambiente y genera impactos negativos sobre las mascotas”, recalcó la Directora del Icbf.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que “la pólvora debe ser manejada por profesionales, debe estar lo más alejada posible de los niños para reducir los efectos o riesgos relacionados con quemaduras, laceraciones o envenenamiento y en este diciembre tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para cuidarnos del Covid-19 porque la pandemia no ha terminado”.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, manifestó que “500 adultos y 300 niños lesionados por pólvora cada año en promedio durante los últimos diez años de vigilancia epidemiológica, permiten observar una serie de comportamientos arraigados. Los datos y hechos le están mostrando a los gobernantes locales lo que sucede en sus territorios y que debemos trabajar en el cambio de conductas, yo creo que podemos modificar la estadística, si creo que esta Navidad puede ser diferente, sostuvo la Directora del INS.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace