Foto-referencia
Luego de recuperar el estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó “logramos el levantamiento de las restricciones para una de las empresas exportadoras más importantes del país, primer paso en la reapertura total del mercado ruso para las plantas exportadoras de carne colombiana. Esto se da luego de un mes del restablecimiento de la condición de país libre de fiebre aftosa con vacunación”.
El jefe de la cartera agropecuaria detalló que este logro se da gracias al trabajo liderado por el jefe de Estado, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y en coordinación con el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (Invima), Cancillería, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el sector privado y los ganaderos del país.
De acuerdo con las cifras, Rusia importa en promedio más de US$ 1.200 millones en carne y en años anteriores representaba el 60 % de las exportaciones. Además, en enero de 2020 las exportaciones de carne colombiana al mundo alcanzaron los US$ 6 millones con un crecimiento del 100 % frente al primer mes del año pasado.
El MinAgricultura Zea indicó que “ahora la prioridad es que queden habilitadas todas las plantas y reabrir otros mercados como Chile, Curazao y Perú, así como solicitar el reinicio de procesos de acceso a China e Indonesia”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…