Categorías: CulturalesValledupar

Se abren los acordeones en el 54° Festival Vallenato

Con la primera ronda del Concurso de Acordeoneros en la categoría Infantil- Acordeoneras categoría Menor, y la primera ronda del concurso de Acordeoneros categoría Juvenil arranca hoy 13 de octubre el 54° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje al compositor Rosendo Romero.

Esta primera jornada se llevará a cabo en el Centro Recreacional La Pedregosa de Comfacesar.

La inauguración oficial será el jueves 14 de octubre en la Plaza Alfonso López, donde será el acto de homenaje al ‘Poeta de Villanueva’.

Así las cosas, solo seis inscritos por Valledupar aspirarán a la corona de Rey del Festival Vallenato 2021 en la categoría Profesional. El resto de los participantes son de diferentes regiones del país como se ha venido presentando desde siempre por la gran importancia que tiene este certamen en Colombia.

Los inscritos por Valledupar son: José Juan Camilo Guerra Mendoza, Jaime Luis Castañeda Campillo, Omar Alberto Hernández Brochero, Javier Rodrigo Álvarez Orozco José Ricardo Villafañe y Carlos Arturo Bracho Córdoba.

Los números de inscritos por regiones son: Bogotá 3, Santa Marta 2, Montería 2, Arjona (Bolívar) 1, Barranquilla 2, Puerto Wilches (Santander) 1, Ariguaní (Magdalena) 2, Sincelejo 1, Duitama (Boyacá) 2, Cartagena 2, Maicao (La Guajira) 2, San Juan del Cesar (La Guajira) 1, Ocaña (Norte de Santander) 1, Turbo (Antioquia) 1 y Soacha (Cundinamarca) 1.

El paseo se impone

Parece ser que hoy a los compositores vallenatos nada les interesa componer un merengue, un son o una puya. Así se nota dentro de las 38 canciones seleccionadas para el concurso de Canción Inédita, donde hay 24 paseos, 5 merengues, 4 puyas y 5 sones.

De otro lado, en Acordeón Aficionado se inscribieron 30 participantes; Acordeón Juvenil, 20; Acordeón Infantil, 16; Acordeonera Menor, 6; Acordeonera Mayor, 8; Piqueria Menor, 8, y Piqueria Mayor, 41 concursantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Con un 91 % de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz

El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, liderado por el Departamento…

3 horas hace

La JEP realizó mesas técnicas en el marco del Subcaso Costa Caribe, Batallón La Popa

La JEP avanza en el juicio contra 12 antiguos miembros de la fuerza pública que…

3 horas hace

Aprendices del Sena de La Jagua de Ibirico participaron de actividades de superación personal y culturales

Una noche llena de vivencias, anécdotas, música e integración, disfrutaron los aprendices de la sede…

3 horas hace

Más de 790 soldados se comprometieron con la seguridad del Cesar y La Guajira

En solemnes ceremonias militares realizadas en distintos municipios de los departamentos de César y La…

3 horas hace

«La prediabetes es una señal de advertencia y una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2»: especialista

Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…

8 horas hace

Contraloría estableció 6 hallazgos fiscales por $ 13.694 millones en Auditoría Financiera a la URT

La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…

8 horas hace