Categorías: Nacionales

Se abren inscripciones para el módulo de Habilidades para la Vida de Jóvenes en Acción

El módulo presencial de Habilidades para la Vida regresa este 2022, para que más participantes de Jóvenes en Acción vivan una experiencia de aprendizaje, fortalezcan sus habilidades, e interactúen con otros jóvenes de diferentes partes del país. Abre con la estrategia Aprender es mi mayor poder. Hay más de 60 mil cupos para jóvenes de todo el país.

Jóvenes en Acción pretende mejorar las capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar de los jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Incentiva la permanencia en los procesos de formación en educación superior, el aumento del logro educativo y el desarrollo de competencias técnicas y transversales a través de la entrega de una transferencia monetaria condicionada.

El módulo presencial de Habilidades para la Vida es un proceso formativo que potencia el reconocimiento de la trayectoria de vida, desde el descubrimiento de lo particular de cada sujeto, del colectivo del cual hace parte y de su contexto. Brinda a los jóvenes mejores herramientas de inserción social y laboral, y genera espacios de interacción.

Aborda ocho habilidades para la vida, desde la construcción significativa del aprendizaje, y mediante estrategias pedagógicas que fortalecen la trayectoria de vida de los jóvenes: ofrecen herramientas para facilitar los procesos de transición que esta trae consigo, para permitirles afrontar oportunidades de desarrollo personal, social, familiar y laboral.

Las inscripciones están abiertas en el sitio web hpv.prosperidadsocial.gov.co/. Los jóvenes pueden seleccionar el grupo de su preferencia, según su municipio de residencia o los estudios y el horario que más se adecué a su disponibilidad. Cuando se completen los cupos ofertados, se iniciarán los talleres: el 5 de septiembre de 2022, durante ocho semanas consecutivas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace