Categorías: Nacionales

Se abre convocatoria para que pueblos indígenas estudien pregrado o posgrado con crédito condonable

Llega una nueva oportunidad del programa de créditos condonables para para que miembros de los pueblos indígenas estudien en la universidad en este segundo semestre de 2025. El Fondo Álvaro Ulcué Chocué abre este miércoles 23 de julio su convocatoria nacional para que los colombianos que pertenezcan a estas poblaciones se inscriban en el sitio web del Icetex.

Serán 2.998 los nuevos beneficiarios de esta convocatoria que contarán con crédito totalmente condonable para estudiar pregrado o posgrado, en Colombia o el exterior. La convocatoria de este fondo es financiada por el Ministerio de Educación Nacional y su administración corre a cargo del Icetex.

La etapa de inscripciones estará disponible entre el 23 de julio y el 15 de agosto a través del sitio web del Icetex, en https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas. Todo el proceso se realiza de manera gratuita, directa y sin la participación de intermediarios.

“El programa, con más de tres décadas al servicio de los pueblos indígenas, es una oportunidad de acceso a nuevas experiencias que parten de la realización de una educación permanente al servicio de sus comunidades. Ser parte de este fondo es también potenciar el bienestar y el desarrollo de sus comunidades, porque parte del reconocimiento de la diversidad étnica y cultural”, resaltó sobre la necesidad e importancia de este fondo el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo Gómez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Petro ratifica roto el diálogo con el Eln, tras hechos violentos en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro cerró toda posibilidad de continuar los diálogos de paz con la…

4 horas hace

Se realizó Comité de Seguimiento de Proyectos Restaurativos en Cesar

A través de la Oficina de Paz, de la Gobernación del Cesar, se lideró el…

4 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Valledupar

En el marco de las acciones permanentes contra el microtráfico, unidades adscritas a la seccional…

4 horas hace

Lista programación del Evafe, en sus 10 años de historia

Ya está lista la programación del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe 2025, que este año trae…

4 horas hace

En Curumaní se implementan acciones para la confiabilidad del servicio, según Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, ha invertido 23 mil 390 millones de pesos para la…

4 horas hace

La Guajira, escenario de jornada académica sobre Servicios Públicos y Derechos Humanos

La Segunda Jornada de Servicios Públicos y Derechos Humanos se llevó a cabo en Riohacha,…

11 horas hace