Categorías: Nacionales

Sancionada Ley que beneficia en materia de servicios públicos a comunidades en zonas de explotación minero-energética

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó este miércoles, la Ley que beneficia en materia de servicios públicos a las comunidades que habiten en zonas de extracción y explotación minero-energética.

Durante el acto sancionatorio, el Jefe de Estado afirmó que la normativa “es, en sí misma, una herramienta de equidad”.

Explicó que la nueva Ley prevé que, en procesos de inversión minero-energética y de hidrocarburos, que lleguen a fases de extracción y producción tiene que darse una inversión social de calidad en materia de servicios públicos para las comunidades”.

Señaló que en Colombia se ha cumplido con “aprovechar la riqueza del subsuelo para poder enfrentar la pobreza del suelo”.

Afirmó que la normativa sancionada “garantiza que van a aumentarse las inversiones en energía, en agua y en otros servicios públicos para las comunidades más vulnerables en las zonas de influencia de los proyectos”.

Expresó que gracias a esa iniciativa se podrá complementar el esfuerzo del Gobierno de cerrar la brecha de aproximadamente un millón de personas, que en agosto de 2018 no tenían energía en sus hogares.

“Hemos cerrado la brecha en un porcentaje muy importante y esperamos llegar a más del 50 por ciento. Pero con esta herramienta, sin lugar a dudas, vamos a acelerar ese cierre de brechas”, señaló.

Afirmó que otro tanto ocurre con el servicio agua, porque con “estos recursos vamos a poder avanzar en plantas de tratamiento, vamos a poder avanzar también en acueductos y alcantarillado y vamos a mejorar la calidad del agua en muchísimos municipios”.

Finalmente, aseveró que la nueva Ley es “una herramienta que une” los principios de Legalidad, Emprendimiento y Equidad para mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

En el acto estuvieron presentes los ministros de Minas y Energía, Diego Mesa, y de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace