Categorías: Valledupar

San Alberto tendrá mejor calidad y continuidad de agua

El trabajo conjunto entre el Gobierno del Cesar y la Alcaldía Municipal, en favor de más de 21.000 habitantes de la zona urbana de San Alberto, empezó a rendir sus frutos en materia de agua potable, pues este miércoles se dio el inicio protocolario del proyecto de optimización del acueducto, que impactará los indicadores de continuidad y calidad del servicio.

Marcela Pérez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Primero de Abril, contó que se siente feliz, pues fue testigo de la creación de la actual planta de tratamiento de agua potable, «pero sé que ya no da abasto porque San Alberto ha crecido mucho, por eso me siento contenta por este proyecto. Agradezco al alcalde y al gobernador por haber convertido este sueño en realidad».

Frente a este proyecto, manifestó el gobernador Andrés Meza que, “es muy importante que en esta obra contemos con el capital humano de acá, de San Alberto. Para nosotros es de gran satisfacción lograr este tipo de proyectos, porque es imposible pensar en el desarrollo del Cesar si seguimos teniendo problemas de agua potable”.

Los detalles técnicos de este proyecto contemplan la optimización de la bocatoma – aducción –desarenador, y de la línea de aducción; así mismo la construcción de un tanque de almacenamiento con capacidad de 1.332 metros cúbicos, la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua potable con capacidad de 47 litros por segundo, la optimización de la planta de tratamiento de agua actual e iluminación del lote del proyecto.

En la optimización del acueducto urbano de San Alberto se invertirán más de $ 7.500 millones financiados 100 % por el Gobierno del Cesar, que a través de su estrategia Revolución del Agua ha destinado una cifra superior a los $ 300.000 millones a proyectos de agua y saneamiento básico en todo el departamento, donde ha ejecutado más de 18 obras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

4 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

4 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

4 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

4 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

4 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace