Categorías: Sin categoría

Sacrificados en el Cesar, animales por no cumplir con las normas sanitarias

Diez bovinos y 12 ovinos que eran movilizados en las carreteras del Cesar, incumpliendo con la normatividad sanitaria, fueron sacrificados con el objetivo de proteger la ganadería colombiana ante los riesgos de una reaparición de la fiebre aftosa.

En una inspección sanitaria realizada en el puesto de control del ICA, ubicado en el Municipio de Astrea, fue detectada una movilización con 10 bovinos, los cuales eran transportados con una guía sanitaria de movilización interna falsificada. La situación fue detectada por el funcionario del ICA que se encontraba de turno.

Por otra parte, en el municipio de Agustín Codazzi, miembros de la fuerza pública detectaron una movilización de 12 ovinos, los cuales no portaban ningún documento soporte requerido por las autoridades para su transporte en las carreteras del departamento.

“Las dos movilizaciones fraudulentas detectadas, permitieron que el ICA diera cumplimiento a lo establecido en la Resolución 050092 del 13 de noviembre del 2019 y los animales fueron enviados a sacrificio sanitario inmediato”, señaló el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que el ICA viene dando cumplimiento a las medidas sanitarias establecidas en la norma para proteger el estatus sanitario del país, evitando que animales de dudosa procedencia ingresen a los hatos ganaderos ubicados en la zona de frontera norte.

Los animales, 10 bovinos y 12 ovinos, fueron sacrificados en la planta de beneficio Coolesar, ubicada en el municipio de Valledupar, siguiendo todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias ICA e Invima.

“Los ganaderos deben conocer que el ICA viene adelantando todas las acciones para controlar las movilizaciones de animales susceptibles a fiebre aftosa, que son realizadas de forma irregular y, de esta manera, combatir el contrabando y la ilegalidad del sector pecuario, que tanto afecta la economía del país”, sostuvo Castro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace