Categorías: Economica

SAC alerta por precios de algunos alimentos en primer semestre de 2023

La advertencia la hizo el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, quien manifestó que cuando llueve demasiado se saturan de agua los suelos y empiezan a aparecer enfermedades lo cual disminuye la productividad, particularmente en los cultivos.

También si hay mucha agua en los suelos los productores de los diferentes cultivos de ciclo corto no pueden preparar las tierras para las cosechas que vienen.

“Eso es algo que nos preocupa a propósito de lo que ha dicho la directora del Ideam en el sentido que las lluvias pueden llegar hasta el mes de febrero del próximo año, de tal manera que eso podría llegar a impactar cultivos de ciclo corto como el arroz y la papa, entre otros. Preferible no adelantarnos a los hechos, pero sí es un llamado de alerta pensando en lo que pueda ocurrir con la oferta de algunos alimentos en el primer semestre del año entrante”, señaló el dirigente gremial.

Así mismo, se refirió al cierre de la vía a Buenaventura que se presentó en días pasados y sostuvo que bloquear las carreteras implica comida más cara para los colombianos. Por dicho puerto entre el 50 % de los fertilizantes que importa Colombia y el 37 % del maíz y la soya que es base para la alimentación de aves, cerdos y ganado.

Así demore poco tiempo un bloqueo, como pasó en esta oportunidad, genera una restricción en la cadena logística y encarece la producción. (Vía CONtextoganadero.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace