Categorías: Regionales

Corpocesar anunció recomendaciones para hacerle frente a la temporada de lluvias

La Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), está lista para enfrentar la temporada de lluvias que comenzó a presentarse en esta región del país y anunció una serie de recomendaciones para tener en cuenta y evitar emergencias por situaciones de riesgo que puedan registrarse.

El director de Corpocesar, John Valle Cuello, instó a los usuarios, propietarios, poseedores o tenedores de inmuebles en los cuales nazcan fuentes de agua, que estén atravesados o sean aledaños a cauces, acequias, canales, y depósitos de aguas naturales o artificiales, para que realicen limpiezas, mantenimientos y adecuaciones necesarias con el fin de aprovechar y ahorrar de manera eficiente el recurso hídrico y para el objeto previsto en la respectiva concesión, evitando que las aguas se derramen minimizando las situaciones de riesgo por la alteración del flujo natural de las aguas.

“Igualmente el llamado es a las comunidades para que eviten arrojar residuos o basuras a los ríos, las quebradas, acequias, canales o sumideros, teniendo en cuenta que se obstruye el flujo de agua generando represamiento y/o taponamiento y estar atentos a las crecientes súbitas de los ríos y reportarlas ante las autoridades competentes”, aseguró el Valle Cuello.

De otro lado, las lluvias pueden incrementar las enfermedades respiratorias, sumadas a la emergencia sanitaria por el Covid 19, por lo que Corpocesar recomienda a la comunidad seguir con las medidas de autocuidado y manejo adecuado de uso de elementos como tapabocas y guantes y hacer la correcta disposición final de los mismos.

Según el más reciente informe del Ideam, las precipitaciones aumentarían significativamente en la región Caribe con respecto a los meses anteriores, por tal razón, el Instituto recomienda estar pendientes a alertas asociadas a las lluvias propias de esta época del año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace