Foto: Mintrabajo
El Ministerio de Trabajo en cooperación con la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, lanzan una vez más el programa “El Futuro es de los Jóvenes” para capacitar mediante diplomados en orientación vocacional y socio ocupacional, generación de ingresos y cohesión social a 817 personas vinculadas al proceso de reparación integral de víctimas en 26 municipios del país.
“Nuestro objetivo principal con este programa es fortalecer las habilidades blandas y trasversales de los jóvenes para que puedan tomar decisiones integrales sobre sus proyectos de vida y así contribuir a su estabilidad socioeconómica”, señaló el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.
Para 2021 los diplomados en: orientación vocacional y socio ocupacional y generación de ingresos y cohesión social, tendrán una duración de 160 horas cada uno y contará con un esquema formativo para identificar oportunidades para su proyecto de vida.
El programa estará focalizado en las ciudades y municipios de Bogotá, Montería, Quibdó, Pasto, Tumaco, Cali, Buenaventura, Medellín, Riohacha, Neiva, Florencia, Yopal, Chámeza, Mocoa, Puerto Asís, San José del Guaviare, Tibú, Ocaña, Cúcuta, la Palma, Soacha, Santa Marta, Aracataca, Ciénaga, Toribio y Santander de Quilichao.
El Futuro es de los Jóvenes, incluirá acompañamiento psicosocial para todos los y las jóvenes participantes y además para aquellos que tienen hijos e hijas de 0 a 6 años, así como tutorías y seguimiento a los proyectos individuales o colectivos en articulación con el sector productivo, académico y empresarial.
En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…
El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…
Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…
Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…
La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…
Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…