Categorías: Regionales

Riohacha inauguró el Área de Desarrollo Naranja ‘Süchiimma Centro’

El viceministro de Creatividad y Economía Naranja del Ministerio de Cultura, Felipe Buitrago; el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez; y el director Distrital de Cultura de Riohacha, Nicolás Lubo, inauguraron el Área de Desarrollo Naranja (ADN) ‘Süchiimma Centro’, una apuesta por la transformación urbanística y social de un territorio con múltiples expresiones culturales y un inmenso potencial para la creación de emprendimientos que promuevan la Economía Naranja en la región.

El Área de Desarrollo Naranja de la “Capital Indígena de Colombia”, llamada Süchiimma, que traduce “Tierra del Río”, proyecta recuperar el centro histórico de la ciudad para el fomento y promoción del turismo; afianzando el valor patrimonial, la herencia ancestral y la identidad de sus habitantes, incentivando a artistas y gestores para la elaboración de proyectos, a partir de la gran riqueza cultural, musical, gastronómica y artesanal, que caracteriza la historia de una ciudad estratégica por su localización privilegiada en la costa caribe de Colombia.

Con la delimitación del ADN se pretende fortalecer el tejido social con un eje de 26 hectáreas para la promoción de las artes y la industria creativa, incentivando en su recorrido que el turista y el ciudadano puedan apreciar todo el proceso creativo en actividades como la música, la danza, las artesanías, el teatro y la literatura, con el ánimo de rescatar tradiciones muy valiosas como el Carnaval de Riohacha, permitir el disfrute del patrimonio inmaterial en un escenario de reactivación económica donde el florecimiento de las artes y los oficios es una realidad al alcance de todos.

‘Süchiimma Centro’ tiene 15 intervenciones planificadas en esta administración. “Queremos potenciar a nuestra ciudad como una de las regiones más importantes del país para la promoción de la Economía Naranja por medio de los incentivos a los artistas, artesanos y los empresarios del sector cultural que quieran invertir y generar empleo en la región”, José Ramiro Bermúdez, alcalde de Riohacha.

Colombia ya cuenta con 25 Áreas de Desarrollo Naranja, en 13 municipios: Barranquilla (Atlántico), Cali (Valle del Cauca), Medellín y La Ceja (Antioquia), Ibagué (Tolima), Montería (Córdoba), Girardot y Villapinzón (Cundinamarca), Riohacha (La Guajira), Villa del Rosario (Norte de Santander), Ciénaga y El Banco (Magdalena) y Valledupar (Cesar).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace